
LOS ORÍGENES DE LA EMPRESA
La reconversión de una empresa familiar
En 1968 se funda la empresa Maicerías Españolas, una empresa familiar dedicada a la producción de sémolas de maíz para la industria cervecera, con el objetivo de convertirse en un referente a nivel europeo en su sector.
Durante el año 1982 la empresa entra en el sector del arroz creando la marca Arroz Dacsa. Desde el ámbito de la empresa familiar la creación de la marca Arroz Dacsa es de gran importancia para acercar a los consumidores a una tradición tan arraigada en Valencia como es el cultivo del arroz.


CULTIVO DE ARROZ
Una marca
con raíces
El nombre Dacsa, traducción de la palabra maíz al valenciano, se propone como una forma de aunar dos importantes conceptos que definen las raíces de la empresa. Estos conceptos son la clara alusión a la producción de maíz, tan referente en sus inicios, y la utilización del valenciano, idioma natal de sus fundadores y de gran importancia en la región donde se cultiva su arroz.


DE LA ALBUFERA A TU MESA
Cultivando nuestra
calidad
Tras muchos años de trabajo en el año 2000 junto a otras empresas del sector, Arroz Dacsa funda el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de Valencia, con el objetivo de generar un valor añadido al arroz cultivado en La Albufera de Valencia garantizando la máxima calidad del producto servido a sus consumidores.
Debido al constante esfuerzo de la marca por ofrecer a sus consumidores el mejor arroz cultivado en Valencia, en el año 2011 se convierte en la primera marca de arroz en obtener la certificación de la marca Parcs Naturals. De esta forma Arroz Dacsa garantiza de manera inequívoca que su producto se cultiva siguiendo los estándares de calidad y protección ambiental que exige el cultivo en una zona protegida como es el parque natural de La Albufera de Valencia.
Hoy en día Arroz Dacsa cumple con los más altos estándares de calidad y sigue ofreciendo un excelente producto autóctono de la mejor calidad debido a su cuidada elaboración en un proceso productivo de selección grano a grano, altamente recomendado para la elaboración de todos los arroces tradicionales valencianos.
junto al arroz
